Vitamina D: Descubre para qué sirve y sus beneficios

  • Vitaminas esenciales

La vitamina D es una sustancia esencial que desempeña un papel crucial en varios procesos biológicos del cuerpo humano. Aunque se conoce comúnmente como la “vitamina del sol”, hay algunos alimentos que la contienen y se puede absorber a través de suplementos.

¿Vitamina D: para qué sirve en tu cuerpo?

La función principal de la vitamina D está ligada al fortalecimiento del esqueleto al ayudar a mantener los niveles óptimos de calcio y fósforo1, esenciales para la formación y fortalecimiento de los huesos. También se ha asociado con beneficios para la salud cardiovascular2 ya que ayuda a mantener la presión arterial y por consecuencia, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

La deficiencia de vitamina D puede tener consecuencias graves, como malformaciones irreversibles, incluyendo raquitismo en niños y osteomalacia en adultos3. Por otro lado, contribuye a la función muscular adecuada, siendo vital para la movilidad, especialmente en personas mayores.

Otra función clave de la vitamina D, es desempeñar un papel importante en la regulación y modulación del sistema inmunológico, siendo un factor esencial en la prevención de enfermedades y la respuesta a infecciones. En este sentido, se ha destacado su potencial preventivo en tratamientos contra el cáncer4, mostrando la capacidad de reducir el riesgo de colitis, un efecto secundario inflamatorio en el colon, en pacientes sometidos a inmunoterapia contra el cáncer.

Deficiencia de vitamina D: causas, consecuencias, y soluciones

A pesar de la importancia de la vitamina D, cualquier persona podría experimentar una deficiencia. Las causas pueden variar, pero una exposición limitada al sol, una dieta pobre en vitamina D y ciertos problemas de salud pueden contribuir a esta deficiencia.

11 Síntomas de que te falta vitamina D5

La deficiencia de vitamina D puede manifestarse a través de una variedad de síntomas que afectan diferentes partes del cuerpo. He aquí los principales 11 síntomas de que te falta vitamina D y una breve descripción de cada uno.

1- Dolores musculares: Experimentar dolores musculares persistentes puede ser un signo de deficiencia de vitamina D. La falta de este nutriente esencial puede afectar la salud y función de los músculos, causando molestias.

2- Dolor óseo: La deficiencia de vitamina D puede contribuir al dolor de huesos, ya que esta vitamina desempeña un papel crucial en la mineralización y fortalecimiento de los mismos.

3- Inflamación constante en el intestino: La vitamina D reduce el avance de enfermedades relacionadas con la salud gastrointestinal. Una deficiencia puede verse reflejada en siempre tener el intestino distendido, ya que la vitamina D tiene influencia en la composición de la microbiota intestinal y en las moléculas que producen.6

4- Mayor sensibilidad al dolor: Las personas con niveles bajos de vitamina D pueden experimentar una mayor sensibilidad en general. Esto puede manifestarse como una respuesta amplificada ante estímulos dolorosos.

5- Sensación de hormigueo en manos o pies: La deficiencia de vitamina D puede afectar los nervios periféricos, dando lugar a sensaciones de hormigueo en las manos o los pies.

6- Debilidad muscular en partes del cuerpo cercanas al tronco: La debilidad muscular, especialmente en la parte superior de los brazos o los muslos, puede ser un síntoma de deficiencia de vitamina D. Esta vitamina desempeña un papel en la función muscular adecuada.

7- Meneo o temblor al caminar por debilidad muscular en caderas o piernas: La debilidad muscular en las caderas o las piernas puede llevar a una marcha anormal, como andar de pato. Esto puede ser un signo de deterioro muscular relacionado con la falta de vitamina D.

8- Antecedentes de fracturas óseas: Aquellas personas con deficiencia de vitamina D pueden tener antecedentes de fracturas óseas más frecuentes. Siendo que la deficiencia de vitamina D afecta más a los huesos y músculos, la frecuencia de fracturas puede ser un indicador de ella.

9- Espasmos, sacudidas y temblores musculares: Los espasmos musculares, contracciones musculares involuntarias y repentinas, pueden ser un síntoma de deficiencia de vitamina D, ya que esta vitamina juega un papel en la regulación del sistema muscular.

10- Piernas arqueadas: En casos de deficiencia grave de vitamina D, especialmente durante el desarrollo en la infancia, el raquitismo se hace presente, que se refleja en el arqueo de las piernas al hacerse débiles los huesos.

11- Problemas de postura y marcha: La debilidad muscular y la afectación ósea pueden influir en la postura y la marcha. Personas con deficiencia de vitamina D pueden experimentar cambios en la forma de caminar y mantenerse de pie.

Alimentos ricos en vitamina D: fuentes naturales de vitamina D que puedes incorporar en tu dieta

Si bien la exposición solar es una fuente crucial de vitamina D, también es posible obtenerla a través de la alimentación. No es muy común encontrar alimentos que tengan grandes cantidades de esta vitamina, por lo que se han hecho alimentos fortificados como la leche, el jugo de frutas, la mayonesa, o la mantequilla. Aquí hay algunas fuentes que se pueden incorporar en la dieta diaria para obtenerla de forma natural.7

Pescado: El atún fresco, salmón, bonito, palometa, y caballa son excelentes fuentes de vitamina D.

Otros productos marinos: Las anguilas y angulas, el congrio son otros animales marinos que contienen vitamina D.

Huevo: La yema de huevo es rica en vitamina D, proporcionando una opción accesible para aquellos que no consumen pescado.

Hígado: El hígado de res es una fuente concentrada de vitamina D, aunque se debe consumir con moderación debido a su contenido de grasas.

Refuerza tu sistema inmune con Vitamina D

El papel de la vitamina D en la regulación del sistema inmunológico, ha llevado a investigaciones sobre su capacidad para fortalecer las defensas del cuerpo. Si bien no es un sustituto de otras prácticas saludables, como tener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regular y mantener hábitos de sueño adecuados, su importancia para el sistema inmunológico no debe pasarse por alto.

La vitamina D desempeña un papel vital en la salud general del cuerpo humano. Sus beneficios van más allá de la fortaleza ósea, abarcando la salud cardiovascular, el sistema inmunológico y el bienestar muscular. Conociendo los síntomas de la deficiencia y adoptando una dieta rica en fuentes naturales de vitamina D, se puede lograr un aporte adecuado de este nutriente esencial y fortalecer la salud a largo plazo.

Si no tienes la certeza de estar consumiendo todos los nutrientes necesarios de vitamina D dentro de tu alimentación, podrías complementarla con ADerogyl®, un multivitamínico que apoya a una absorción óptima de la vitamina D, esencial para fortalecer el sistema inmunológico y promover una salud óptima en general.

Y recuerda que la vitamina D no solo es para huesos fuertes, sino para un cuerpo resistente y equilibrado.

Notas relacionadas

Todos artículos

Conoce nuestros productos

Best Seller

ADerogyl® Ampolletas

  • Fortalece el sistema inmune
  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Adultos
  • Ampolletas
Conoce más
Comprar

ADerogyl® C

  • Prevención y tratamiento de la gripe
  • Gotas
  • Deficiencia de vitaminas A, C y D
  • Niños de 0 a 12 años
Conoce más
Comprar

ADerogyl® Efe

  • Prevención y tratamiento de la gripe
  • Tableta efervescente
  • Adultos
  • Vitamina C
Conoce más
Comprar