Seguramente te puede parecer confuso -o lo mismo- cuando alguien dice que tiene resfriado, gripe o influenza, que son enfermedades respiratorias contagiosas, pero provocadas por virus diferentes.
¿Qué es el sistema inmunitario y cómo funciona para protegerte?
Fecha de Publicación: 10/11/25
Tu cuerpo posee un increíble mecanismo de defensa que trabaja silenciosamente para protegerte de múltiples amenazas: el sistema inmunitario.1
Se trata de una compleja red de órganos, células y proteínas que actúan en conjunto para resguardar tu organismo.1,2 Esta red te ayuda a combatir infecciones y otras enfermedades.2 Mientras funciona correctamente, es probable que ni siquiera notes su presencia.1 Sin embargo, si se debilita o no puede combatir gérmenes especialmente agresivos, es cuando las enfermedades pueden aparecer.1
Incluso algunos microorganismos solo nos afectan la primera vez que entramos en contacto con ellos, gracias a la memoria de este sistema.1
Entender cómo funciona es el primer paso, y si quieres saber más sobre cómo subir las defensas, ¡sigue leyendo y explora nuestros consejos!
Entendiendo la función del sistema inmunológico: tu escudo protector
Sin un sistema inmunitario, nuestro cuerpo no tendría cómo defenderse de los elementos perjudiciales que ingresan desde el exterior ni de las alteraciones nocivas que surgen internamente.1
Su labor esencial incluye combatir patógenos como bacterias, virus, parásitos u hongos, y eliminarlos del organismo.1 Además, reconoce y neutraliza sustancias dañinas del ambiente y lucha contra cambios celulares peligrosos, como las células cancerosas.1
Este sistema se activa ante una gran variedad de elementos que el cuerpo no reconoce como propios, conocidos como antígenos.1 Estos pueden ser proteínas en la superficie de bacterias, hongos y virus.1
Cuando estos antígenos se unen a receptores específicos en las células inmunitarias, se desencadena una serie de procesos defensivos.1 Una vez que el cuerpo ha estado en contacto con un germen por primera vez, usualmente guarda información sobre él y cómo combatirlo, permitiendo una respuesta más rápida y eficaz en futuros encuentros.1
Esta capacidad de recordar y reaccionar se conoce como inmunidad.2
Conoce las partes del sistema inmunológico que trabajan por ti
El sistema inmunitario está compuesto por diversos órganos, tejidos y células especializadas que colaboran para mantenernos saludables.2,3
Órganos clave: ¿dónde se produce la magia de la inmunidad?
Varios órganos son fundamentales para la producción y maduración de las células inmunitarias.4
La médula ósea, un tejido esponjoso dentro de los huesos, es donde se originan y multiplican la mayoría de estas células.4,5
El timo, situado detrás del esternón, es crucial para la maduración de los linfocitos T, células esenciales de la inmunidad adquirida.4,5
Los ganglios linfáticos, el bazo y las amígdalas son órganos linfáticos secundarios donde las células inmunitarias detectan y combaten gérmenes.4,5 El bazo también filtra la sangre y almacena células inmunitarias.4
Células defensoras: los soldados de tu sistema inmune
Los glóbulos blancos, o leucocitos, son los principales combatientes del sistema inmunitario.2,3
Los linfocitos B se encargan de producir anticuerpos, proteínas que se unen a los invasores para neutralizarlos o marcarlos.3,5 Los linfocitos T colaboradores ayudan a los linfocitos B y activan otras células como los linfocitos T citotóxicos, que destruyen células infectadas.5
Los fagocitos, como neutrófilos y macrófagos, ingieren y destruyen microorganismos.5
Las células NK (Natural Killer) eliminan células anómalas sin necesidad de aprendizaje previo.5
Barreras físicas y químicas: la primera línea de defensa
La primera protección contra los invasores la constituyen las barreras físicas y químicas.5
La piel intacta impide la entrada de muchos gérmenes.2,4 Las membranas mucosas, que recubren cavidades internas, producen moco que atrapa y combate agentes patógenos.2,4
Secreciones como el sudor, las lágrimas y el ácido del estómago contienen enzimas y sustancias antibacterianas.4,5
Tipos de inmunidad: ¿cómo aprende tu cuerpo a defenderse?
Nuestro sistema inmunitario cuenta con dos grandes estrategias de defensa que, aunque distintas, trabajan coordinadamente: la inmunidad innata y la adaptativa.1
Inmunidad innata: la protección con la que naces
La inmunidad innata, también conocida como natural o no específica, es la primera línea de defensa con la que nacemos.1,2
Actúa de forma inmediata contra cualquier invasor, sin necesidad de un contacto previo para reconocerlo.5 Esta respuesta incluye barreras físicas y ciertas células especializadas, como los fagocitos y las células NK.1,2
Inmunidad adaptativa o adquirida: aprendiendo de cada batalla
La inmunidad adaptativa, también llamada específica o adquirida, se desarrolla a lo largo de la vida tras el contacto con gérmenes específicos o mediante la vacunación.1,2
Aunque tarda un poco más en activarse la primera vez, esta respuesta es altamente específica y eficaz, generando una "memoria" del patógeno.3,5 Los linfocitos B y T son los protagonistas, aprendiendo a reconocer y recordar al invasor para combatirlo más eficientemente en futuros encuentros.5
¿Cómo fortalecer tu sistema inmunitario para estar preparado?
Mantener un sistema inmunitario fuerte es fundamental, y esto se logra principalmente adoptando un estilo de vida saludable.6
Una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, proteínas magras y granos integrales proporciona micronutrientes esenciales.3,7
Realizar ejercicio regularmente, mantener un peso saludable, dormir lo suficiente, manejar el estrés y evitar el tabaco son estrategias clave que ayudan a que tu sistema de defensa funcione de manera óptima.3,6
Tu sistema inmunitario: listo para lo que venga
En resumen, el sistema inmunitario es una red asombrosa y compleja que nos protege diariamente de innumerables amenazas.6
Funciona como un sistema de seguridad interna, siempre alerta para identificar, combatir y eliminar gérmenes e invasores, asegurando que estés listo "para lo que venga".3
Comprender su funcionamiento y cuidarlo a través de hábitos saludables es esencial para mantener una vida plena y llena de bienestar.6
Sobre el autor
ADerogyl®
Este artículo fue desarrollado por el Equipo Aderogyl, tu aliado en inmunidad. Creamos contenido con respaldo científico para darte la seguridad y el conocimiento para cuidar tu bienestar y el de tu familia, y así vivir la vida al máximo.
Contenido generado usando inteligencia artificial.
Permiso de Publicidad No. 243300201B0082. Aderogyl®, Solución, Reg. No. 38878 SSA VI y Aderogyl® C Solución, Reg. No. 52096 SSA VI. Si persisten las molestias, consulte a su médico, lea las instrucciones de uso.
08/2025 - MAT-MX-2502199-1.0-10/2025