Seguramente te puede parecer confuso -o lo mismo- cuando alguien dice que tiene resfriado, gripe o influenza, que son enfermedades respiratorias contagiosas, pero provocadas por virus diferentes.

Más vitaminas A, C y D en cada dosis: la fórmula de Aderogyl para tu inmunidad
Fecha de Publicación: 01/09/25
¿Alguna vez te has preguntado cómo esas vitaminas de las que tanto oímos hablar realmente nos ayudan a estar fuertes y listos para enfrentar el día a día?
Si quieres saber más sobre el increíble papel que juegan en tu cuerpo y cómo Aderogyl® te ayuda a obtener sus beneficios, ¡sigue leyendo!
Aquí te lo contamos todo de forma sencilla y clara.
Tu sistema inmunológico, tu escudo para disfrutar la vida
Para que nuestro cuerpo pueda defenderse de los agentes patógenos que causan enfermedades, contamos con el sistema inmunológico, que se compone de respuestas innatas, nuestra primera línea de defensa, y respuestas adaptativas, que se activan más tarde.1
El sistema innato incluye barreras físicas como la piel y el epitelio intestinal, que ayudan a prevenir la entrada de estos agentes.1 Además, los leucocitos o glóbulos blancos, intentan encontrar y eliminar patógenos extraños.1
Por su parte, la respuesta del sistema inmune adaptativo tarda varias semanas en desarrollarse completamente, pero genera una memoria inmunológica que permite una respuesta rápida y vigorosa si volvemos a exponernos al mismo patógeno.1
Consumir cantidades adecuadas de diversas vitaminas y minerales es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmunitario; deficiencias en estos nutrientes pueden debilitar nuestras defensas y aumentar la susceptibilidad a infecciones.1
Llevar una alimentación nutritiva y variada ayuda a mantener una buena salud general y un sistema inmunológico fuerte.1,2 Esto incluye no saltarse comidas para que el cuerpo esté bien alimentado y consumir de cinco a nueve porciones de verduras y frutas diariamente para obtener vitaminas, minerales y antioxidantes.2
Además, dormir lo suficiente y manejar el estrés son tan importantes como una alimentación saludable para prevenir enfermedades, ya que la falta de sueño y el estrés contribuyen a las enfermedades y a una mala salud general.2
Beneficios de la vitamina A: tu aliada para la visión y mucho más
La vitamina A es un nutriente liposoluble que nuestro cuerpo almacena en el hígado.3 También se le conoce como retinol, ya que es responsable de producir los pigmentos en la retina del ojo.3
Existen dos tipos principales de vitamina A que obtenemos de la dieta: la vitamina A preformada, presente en alimentos de origen animal, y los precursores de vitamina A o provitamina A, que se encuentran en alimentos de origen vegetal, siendo el betacaroteno el más común.3
Principales beneficios de la vitamina A para tu cuerpo
La vitamina A es fundamental para la formación y el mantenimiento de dientes, tejidos óseos y blandos, membranas mucosas y piel en buen estado.3
Además, promueve una buena vista, especialmente en condiciones de poca luz, y desempeña un papel importante en un embarazo y lactancia saludables.3
El betacaroteno, una forma de provitamina A, actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.3 Esta vitamina es crucial para la visión y el crecimiento, y es necesaria para la formación y mantenimiento del tejido epitelial, así como para la diferenciación, maduración y función de los macrófagos y otras células del sistema inmunitario innato.
Una deficiencia de vitamina A se asocia con una mayor susceptibilidad a infecciones, respuestas inmunitarias alteradas y una menor capacidad del tejido epitelial para actuar como barrera contra los patógenos.1
¿Dónde encontrar la vitamina A de forma natural?
Puedes encontrar vitamina A tanto en alimentos de origen vegetal como animal.3
Entre los alimentos con mayores niveles de esta vitamina se incluyen el hígado de res y otras vísceras (aunque se recomienda limitar su consumo por su alto contenido de grasa saturada y colesterol), algunos pescados como el arenque y el salmón, el aceite de hígado de bacalao, los huevos y los productos lácteos como el queso y la leche fortificada (preferiblemente opciones descremadas o bajas en grasa).3
También se encuentra en cereales para el desayuno fortificados, verduras y frutas de color naranja y amarillo como zanahorias, camotes, mangos y melón, así como en el brócoli, las espinacas y la mayoría de las verduras de hoja verde oscuro.3
Cuanto más intenso o brillante sea el color de una fruta o verdura, mayor será su contenido de carotenoides; las fuentes vegetales de betacaroteno no contienen grasa ni colesterol y su absorción mejora si se consumen con una pequeña cantidad de grasa.3
¿Qué es la vitamina C? El poder antioxidante para fortalecer tus defensas
La vitamina C (ácido ascórbico) y su rol indispensable
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente soluble en agua presente en algunos alimentos.4 En el organismo, actúa como antioxidante, ayudando a proteger las células del daño causado por los radicales libres.4
Estos radicales son compuestos que se forman cuando nuestro cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía, y también estamos expuestos a ellos a través del humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la luz ultravioleta del sol.4
El cuerpo también necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de heridas.4
Como nutriente esencial, la encontramos en muchas frutas y verduras, como frutas cítricas, tomates, papas, pimientos rojos y verdes, kiwi, brócoli, fresas, coles de Bruselas y melón.5
Beneficios clave de la vitamina C para tu bienestar integral
La vitamina C mejora la absorción del hierro de los alimentos de origen vegetal y ayuda al sistema inmunitario a funcionar correctamente para proteger al cuerpo de enfermedades.4
Esta vitamina desempeña un papel crucial en la inmunidad innata y adaptativa, probablemente debido a sus efectos antioxidantes, acciones antimicrobianas y antivirales, y sus efectos sobre los moduladores del sistema inmunitario.1
La deficiencia de vitamina C afecta la función inmunitaria y aumenta la susceptibilidad a las infecciones.1
Alimentos ricos en vitamina C para incluir en tu dieta
Las frutas y verduras son las mejores fuentes de vitamina C.4
Puedes obtener las cantidades recomendadas de esta vitamina consumiendo una variedad de alimentos como frutas cítricas (naranjas y toronjas) y sus jugos, así como pimientos rojos y verdes, y kiwi, que contienen mucha vitamina C.4
Otras frutas y verduras como el brócoli, las fresas, el melón, las papas horneadas y los tomates también la contienen.4
Es importante saber que el contenido de vitamina C en los alimentos puede disminuir por el almacenamiento prolongado y la cocción; cocinar al vapor o en el microondas puede reducir menos estas pérdidas.4 Afortunadamente, muchas de las mejores fuentes de vitamina C, como frutas y verduras, suelen consumirse crudas.4
¿Para qué es la vitamina D? Más que sol para tus huesos y defensas
La "vitamina del sol": entendiendo la vitamina D
La vitamina D es tanto un nutriente que ingerimos como una hormona que nuestro cuerpo produce; es una vitamina liposoluble conocida por ayudar al cuerpo a absorber y retener calcio y fósforo, ambos cruciales para la formación de los huesos.5
Aunque pocos alimentos contienen vitamina D de forma natural, algunos están fortificados con ella.5 Para la mayoría, la mejor manera de obtener suficiente vitamina D es mediante suplementos, ya que es difícil consumir la cantidad necesaria solo con alimentos.5
La producción de vitamina D en la piel es la principal fuente natural, pero muchas personas tienen niveles insuficientes debido a vivir en lugares con luz solar limitada en invierno o por pasar mucho tiempo en interiores.5 Además, las personas con piel más oscura tienden a tener niveles más bajos de vitamina D, ya que el pigmento melanina actúa como una sombra, reduciendo su producción.5
Importancia de la vitamina D para una salud ósea e inmunológica óptima
Estudios de laboratorio muestran que la vitamina D puede reducir el crecimiento de células cancerosas, ayudar a controlar infecciones y disminuir la inflamación.5
Muchos órganos y tejidos del cuerpo tienen receptores para la vitamina D, lo que sugiere que desempeña funciones importantes más allá de la salud ósea.5
La forma activa de la vitamina D modera la respuesta inflamatoria perjudicial de algunos glóbulos blancos y también estimula la producción de proteínas antimicrobianas por las células inmunitarias.5
La deficiencia de vitamina D afecta la susceptibilidad del cuerpo a las infecciones, en parte al debilitar las barreras tisulares, y se ha relacionado con un mayor riesgo de influenza y otras infecciones respiratorias, hepatitis C, VIH y otras infecciones virales.1
¿Cómo asegurar niveles adecuados de vitamina D?
Pocos alimentos son naturalmente ricos en vitamina D; las mejores fuentes son la carne de pescados grasos y los aceites de hígado de pescado.5 Cantidades más pequeñas se encuentran en las yemas de huevo, el queso y el hígado de res.5
Ciertos hongos contienen algo de vitamina D, y algunos hongos comercializados tienen mayores cantidades de D debido a la exposición intencional a luz ultravioleta.5
Muchos alimentos y suplementos están fortificados con vitamina D, como los productos lácteos y los cereales.5
La vitamina D3 se puede formar cuando una reacción química ocurre en la piel humana, al descomponerse un esteroide llamado 7-dehidrocolesterol por la luz UVB del sol.5
La cantidad absorbida puede variar ampliamente, y condiciones como: el uso de protector solar (que puede reducir la absorción en más del 90%), vestir ropa que cubra toda la piel, pasar poco tiempo al aire libre, tener tonos de piel más oscuros, la edad avanzada y vivir en latitudes norteñas durante ciertas estaciones disminuyen la exposición a la luz UVB y, por lo tanto, la absorción de vitamina D.5
Aderogyl®: la fórmula Aderogyl con vitaminas A, C y D para potenciar tu inmunidad
La combinación poderosa de Aderogyl®: vitaminas A, C y D en una sola dosis práctica
El consumo adecuado de vitaminas esenciales como la A, C y D es crucial para un sistema inmunitario fuerte, y las deficiencias pueden debilitarlo.1
Aderogyl® está indicado como auxiliar en la prevención y el tratamiento del resfriado común y la gripe, y también en el tratamiento de las deficiencias de vitaminas A, C y D.6
Cada ampolleta de Aderogyl® contiene Vitamina A, Vitamina C y Vitamina D2.6
¿Cómo Aderogyl® apoya tu sistema inmunológico y te prepara "para lo que venga"?
Aderogyl® contribuye a reforzar las defensas y fortalecer el sistema inmune.
La vitamina A que contiene es esencial para la formación y el mantenimiento de las barreras epiteliales y la función de células inmunitarias innatas.1 La vitamina C, por su parte, participa activamente en la inmunidad innata y adaptativa, ayudando a mantener la integridad de las barreras y mejorando la función de las células B y T. Finalmente, la vitamina D en Aderogyl® juega un papel en la función inmunitaria, pudiendo modular las respuestas inmunes innatas y adaptativas.1
Fácil de incorporar a tu rutina diaria: descubre cómo tomar Aderogyl®
Aderogyl® se administra por vía oral y la dosis recomendada para mayores de 12 años y adultos es la siguiente:
Se recomienda tomar el tratamiento durante 5 a 6 semanas consecutivas, y en caso necesario, repetir la dosis a los 30 días.6
Para abrir la ampolleta, cubre tu mano izquierda con un pañuelo desechable, coloque su dedo pulgar por encima del cuello de la ampolleta y presione hacia atrás, sosteniendo el resto de la ampolleta con la otra mano.6
Diluye el contenido de la ampolleta en ½ vaso del líquido de tu preferencia (frío o tibio), agítese ligeramente y bébalo.6
Invierte en tu bienestar con el poder de las vitaminas y Aderogyl®
Mantener una buena salud general y un sistema inmunitario robusto es posible a través de una alimentación nutritiva y la obtención de cantidades adecuadas de vitaminas y minerales.1
Aderogyl®, con su combinación de vitaminas A, C y D, se presenta como tu aliado práctico para asegurar un aporte adecuado de estos nutrientes esenciales.
Cuida tu inmunidad con Aderogyl® y disfruta cada momento con la energía y protección que mereces.
Sobre el autor
ADerogyl®
Este artículo fue desarrollado por el Equipo Aderogyl, tu aliado en inmunidad. Creamos contenido con respaldo científico para darte la seguridad y el conocimiento para cuidar tu bienestar y el de tu familia, y así vivir la vida al máximo.
Contenido generado usando inteligencia artificial.
Permiso de Publicidad No. 243300201B0082. Aderogyl®, Solución, Reg. No. 38878 SSA VI y Aderogyl® C Solución, Reg. No. 52096 SSA VI. Si persisten las molestias, consulte a su médico, lea las instrucciones de uso.
08/2025 - MAT-MX-2501870