Seguramente te puede parecer confuso -o lo mismo- cuando alguien dice que tiene resfriado, gripe o influenza, que son enfermedades respiratorias contagiosas, pero provocadas por virus diferentes.
Cómo Aderogyl® refuerza tus defensas durante los cambios de clima y te protege de enfermedades y alergias estacionales
Fecha de Publicación: 27/10/25
Quizás te sorprenda saber que el clima puede influir directamente en tus alergias y en cómo responde tu cuerpo a las enfermedades.1,2
Es un hecho conocido que las variaciones estacionales, como las fluctuaciones de temperatura y la cambiante presencia de alérgenos, pueden influir en la aparición de alergias y desafiar nuestras defensas.1,2 De hecho, estudios recientes indican que la exposición a bajas temperaturas puede comprometer la respuesta inmune de la mucosa nasal, lo que nos haría más vulnerables a infecciones virales respiratorias, como los resfriados y la gripe.2,3
Afortunadamente, existen maneras de preparar nuestro cuerpo para estos desafíos. Mantener un sistema inmunológico robusto es clave para enfrentar los cambios estacionales, y una nutrición adecuada, que incluya vitaminas esenciales, juega un papel fundamental en ello.4
Sigue leyendo y descubre cómo puedes protegerte y mantener tu bienestar sin importar lo que el clima te depare.
¿Por qué los cambios de clima nos afectan tanto? Entendiendo el impacto en tu cuerpo
Nuestro cuerpo es sensible a las variaciones del entorno, y los cambios de clima representan un desafío particular.3,5
Investigaciones científicas han demostrado que existen razones biológicas por las cuales somos más propensos a enfermarnos cuando bajan las temperaturas.2,3 De hecho, una disminución de tan solo 5°C en la temperatura del tejido nasal puede reducir significativamente la respuesta inmune innata en esta área, que es uno de los primeros puntos de contacto con los virus respiratorios.2,3
Esta menor respuesta puede hacer que los virus se adhieran e infecten las células nasales con mayor facilidad, permitiendo que se multipliquen y causen infección.2 Un estudio explica que la exposición al frío afecta los mecanismos de defensa antivirales mediados por las vesículas extracelulares (pequeñas partículas liberadas por las células) en la nariz.3
Además de las temperaturas, otros factores climáticos como el viento y la lluvia juegan un papel importante.1 Los días secos y ventosos pueden aumentar los niveles de polen y moho en el aire, alérgenos muy comunes que disparan los síntomas.1
Por otro lado, aunque la lluvia puede ayudar a asentar el polen, haciéndolo menos propenso a ser inhalado, las lluvias intensas a veces tienen el efecto contrario: las partículas de polen pueden explotar en fragmentos más pequeños y más fáciles de inhalar, especialmente durante las tormentas.1
Incluso la exposición al frío, tanto en exteriores como en interiores (como una habitación con aire acondicionado), puede desencadenar reacciones alérgicas específicas como la urticaria por frío.1
Enfermedades comunes cuando cambia el clima: ¡Que no te tomen por sorpresa!
Los cambios de estación suelen traer consigo un aumento en ciertas afecciones respiratorias.2
La gripe, causada por el virus de la influenza, es una enfermedad común que se presenta con fiebre, dolores musculares y de cabeza, tos y congestión nasal.5 Tanto la gripe como el resfriado común, aunque este último suele ser más leve, pueden tener síntomas similares.5
Además de estas infecciones virales, los cambios de clima son un detonante conocido para las alergias estacionales.1
La rinitis alérgica, comúnmente conocida como fiebre del heno, es una reacción a alérgenos presentes en el ambiente.6 Estos alérgenos varían según la estación y la región geográfica, e incluso las esporas de moho pueden causar rinitis alérgica estacional.1,6
Los síntomas típicos incluyen picazón en nariz, ojos o boca, estornudos, flujo nasal y congestión.6 Si además se presenta conjuntivitis alérgica, los ojos pueden mostrar enrojecimiento, lagrimeo y sensibilidad a la luz.6
Vitaminas para aumentar las defensas: Tu escudo protector con Aderogyl®
Mantener un sistema inmunológico robusto es clave, y existen diversas formas de lograrlo, incluyendo el apoyo con vitaminas para subir las defensas.4,7,8,9
Aderogyl® Ampolletas, con su fórmula de vitaminas A, C y D, está diseñado para ser tu aliado, ayudando en la prevención y el tratamiento del resfriado común y fortaleciendo tus defensas.7
La vitamina A es vital para mantener la integridad de la piel y las mucosas, incluyendo las del sistema respiratorio, actuando como una barrera protectora.9 Además, participa en el desarrollo y la función del sistema inmune.9
Por su parte, la vitamina C es un potente antioxidante que apoya diversas funciones celulares del sistema inmune innato y adaptativo, estimula la formación de anticuerpos y la función de los glóbulos blancos, y su deficiencia se asocia a una mayor susceptibilidad a infecciones.8
La vitamina D también es clave, ya que modula las respuestas inmunes innatas y adaptativas, y su deficiencia se ha relacionado con una mayor propensión a infecciones.7
Aderogyl® Ampolletas está indicado como auxiliar en la prevención y tratamiento del resfriado común, y para tratar las deficiencias de estas tres vitaminas.7 Su dosis recomendada para mayores de 12 años y adultos varía según el consumo de frutas y verduras: si consumes 5 o más porciones al día, una ampolleta una vez a la semana es suficiente; si consumes menos, se recomiendan dos ampolletas una vez a la semana, siempre antes del desayuno.7
Se sugiere un tratamiento de 5 a 6 semanas consecutivas.7 Con Aderogyl®, tu sistema inmunológico recibe el respaldo necesario para que puedas disfrutar de la vida, "para lo que venga".
Consejos prácticos para cuidarte durante los cambios de estación
Además de contar con aliados como Aderogyl®, adoptar hábitos saludables es fundamental para mantener tus defensas en óptimas condiciones durante los cambios de estación.4,7,10
Priorizar un sueño reparador es clave, ya que un descanso inadecuado está ligado a una mayor susceptibilidad a enfermedades; los adultos deberían intentar dormir 7 o más horas cada noche.10
Una alimentación rica en alimentos integrales como frutas, verduras, nueces y legumbres aporta nutrientes y antioxidantes esenciales.4 No olvides la hidratación: beber suficiente agua es vital para la salud general y puede hacerte menos propenso a las enfermedades.10
Realizar ejercicio moderado de forma regular, como caminatas rápidas o natación, al menos 150 minutos por semana, ayuda a reducir la inflamación y promueve la regeneración de las células inmunes.10
Finalmente, manejar el estrés a través de actividades como la meditación o el yoga también es importante, ya que el estrés crónico puede debilitar tu sistema inmunológico.4,10
Recuerda que el uso de Aderogyl® no sustituye el consumo de frutas y verduras.7
Con Aderogyl®, ¡prepárate para lo que venga!
Los cambios de clima no tienen por qué detenerte. Con un sistema inmunológico fuerte,7 puedes enfrentar cada nueva estación con confianza y disfrutar plenamente de cada momento.
Aderogyl®, gracias a su fórmula con vitaminas A, C y D, es tu aliado para reforzar las defensas y ayudar en la prevención del resfriado común.7
Cuida tu bienestar y el de tu familia, y prepárate para vivir la vida al máximo, sin importar lo que el clima traiga.
Sobre el autor
ADerogyl®
Este artículo fue desarrollado por el Equipo Aderogyl, tu aliado en inmunidad. Creamos contenido con respaldo científico para darte la seguridad y el conocimiento para cuidar tu bienestar y el de tu familia, y así vivir la vida al máximo.
Permiso de publicidad no. 243300201B1469, ADerogyl®, Solución, Reg. No. 38878 SSA VI y ADerogyl® C Solución, Reg. No. 52096 SSA VI. Si persisten las molestias, consulte a su médico, lea las instrucciones de uso. Se recomienda tomar el tratamiento completo durante 5 semanas consecutivas.
Contenido generado usando inteligencia artificial.
MAT-MX-2502167. 06/2025.