Vitamina C para niños: protección esencial para su salud y desarrollo en los momentos importantes

  • Niños saludables

Fecha de Publicación: 13/10/25

Una buena alimentación en los años de niñez es clave, no solo para garantizar que los niños crezcan y piensen con claridad, sino también para fomentar costumbres alimenticias sanas que se mantengan en el tiempo y disminuyan la probabilidad de enfrentar problemas de salud crónicos más adelante, como el sobrepeso o la diabetes tipo 2.1

Una ingesta insuficiente de nutrientes puede afectar negativamente el crecimiento y desarrollo de los pequeños.1 Dentro de estos nutrientes esenciales, la vitamina C juega un papel crucial, ya que participa en la formación de colágeno, carnitina y neurotransmisores, además de ser un potente antioxidante importante para el sistema inmune.1

La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un nutriente que se encuentra en diversos alimentos y actúa en el cuerpo protegiendo a las células del daño causado por los radicales libres.2

Además, es necesaria para la producción de colágeno, una proteína indispensable para la cicatrización de heridas, y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario, ayudando a proteger al organismo contra enfermedades.2 Su función se extiende a controlar infecciones y curar heridas.3

Entender cómo funciona la vitamina C y cómo asegurar que tus hijos reciban la cantidad adecuada es clave para su bienestar. Por ello, en este artículo, exploraremos a fondo todo sobre el ácido ascórbico para niños, sus beneficios y cómo puedes asegurar su aporte.

Protección eficaz para la salud infantil: Aderogyl® C Infantil y el poder de la vitamina C

Aderogyl® C Infantil es una solución que combina Vitamina A, Vitamina C y Vitamina D2, y está indicado como auxiliar en la prevención y tratamiento de la gripe, así como en el manejo de las deficiencias de estas vitaminas.4

Una deficiencia de vitamina C resulta en una inmunidad deteriorada y una mayor susceptibilidad a infecciones.5 A su vez, las infecciones impactan significativamente los niveles de vitamina C debido al aumento de la inflamación y los requerimientos metabólicos.5

La suplementación con esta vitamina parece ser capaz tanto de prevenir como de tratar infecciones respiratorias y sistémicas.5 Para la prevención, se requieren ingestas dietéticas que aseguren niveles plasmáticos adecuados (100-200 mg/día), mientras que el tratamiento de infecciones ya establecidas necesita dosis significativamente más altas para compensar la demanda metabólica aumentada.

Aunque la vitamina C es un remedio popular para el resfriado común, la investigación muestra que en la mayoría de las personas los suplementos no reducen el riesgo de resfriarse, pero quienes los toman regularmente podrían experimentar resfriados de duración ligeramente menor o con síntomas más leves.2

Un niño con cabello castaño claro y camisa a cuadros amarilla bebiendo un vaso de jugo mientras está recostado en la cama.

Para qué sirve la vitamina C: beneficios clave para los más pequeños

La vitamina C es fundamental para el bienestar infantil por diversas razones.2 Una de sus funciones más destacadas es mejorar la absorción del hierro presente en alimentos de origen vegetal.2

Su capacidad para mejorar la absorción de hierro de origen vegetal es especialmente relevante, ya que al combinarse con 25 a 75 mg de vitamina C, la absorción del hierro puede aumentar de dos a tres veces.1

Además, es vital para que nuestro sistema de defensas trabaje correctamente, resguardando al organismo de diversas afecciones.2 Su acción antioxidante es igualmente importante, pues defiende a nuestras células de las agresiones provocadas por los radicales libres.2

La importancia de elegir las mejores vitaminas para tus hijos: ¿cómo asegurar un aporte adecuado?

Asegurar una ingesta adecuada de vitamina C en los niños es crucial, y esto comienza con una dieta rica en sus fuentes naturales.2

Las frutas y verduras son las mejores opciones; entre ellas destacan las frutas cítricas como naranjas y pomelos (toronjas) y sus jugos, así como los pimientos rojos y verdes, y el kiwi.2 Otras excelentes fuentes incluyen el brócoli, las fresas, el melón y los tomates.2

La cantidad de vitamina C que un niño necesita diariamente varía según su edad.2

  • Para niños de 1 a 3 años, la recomendación es de 15 mg;2
  • Para aquellos entre 4 y 8 años, es de 25 mg;2
  • Para el grupo de 9 a 13 años, la dosis recomendada asciende a 45 mg diarios.2

Cuando la dieta no es suficiente, los suplementos pueden ser una opción.2 Aderogyl® C Infantil, por ejemplo, ofrece una dosis de 30 mg de Vitamina C por cada 10 gotas (0.5 mL), la cual se recomienda para niños de 1 hasta 12 años antes del desayuno, durante la época en que se desee protección, sin exceder la dosis recomendada.4

Primer plano de un kiwi cortado por la mitad, mostrando la pulpa verde, el centro blanco y las semillas negras sobre un fondo blanco.

Aderogyl® C Infantil: una dosis de confianza para la inmunidad de tus hijos

Aderogyl® C Infantil es una solución en gotas diseñada específicamente para los más pequeños, que combina los beneficios del Retinol (Vitamina A), el Ergocalciferol (Vitamina D2) y el Ácido Ascórbico (Vitamina C).4

Su fórmula contiene, por cada mililitro (equivalente a 20 gotas): 5000 UI de Vitamina A, 400 UI de Vitamina D2 y 60 mg de Vitamina C.4 Viene en una presentación práctica de caja con frasco de 10 mL y gotero adjunto, lo que facilita su dosificación.4

La dosis recomendada para lactantes (hasta 1 año) es de 5 gotas diarias antes del desayuno, mientras que para niños (hasta 12 años) es de 10 gotas diarias, también antes del desayuno.4 Se puede administrar durante la época que se desee la protección, mezclando la dosis con un poco de agua o el líquido de preferencia del niño.4

Aderogyl® C Infantil está indicado como auxiliar en la prevención y tratamiento de la gripe y para tratar las deficiencias de vitaminas A, D y C, ayudando también a prevenir alteraciones de la vista, problemas de cicatrización y a mejorar la absorción y fijación de calcio en los huesos.4

Cuidando el sistema inmune de tus niños: conclusiones y próximos pasos

Una dieta saludable es la base para que los niños reciban los nutrientes que apoyan su crecimiento físico y desarrollo cognitivo óptimos, además de ayudarles a establecer hábitos alimenticios que disminuyan el riesgo de enfermedades crónicas en el futuro.1

Sin embargo, muchos niños no alcanzan las recomendaciones diarias para micronutrientes clave como las vitaminas A, C y D, o minerales como el calcio y el magnesio.1

La vitamina C, en particular, ejerce múltiples efectos beneficiosos sobre las funciones celulares del sistema inmunitario innato y adaptativo.5

Asegurar una ingesta adecuada de esta vitamina, ya sea a través de la dieta o mediante suplementación, es fundamental para una función inmunitaria apropiada y una mayor resistencia a las infecciones, especialmente en grupos vulnerables o expuestos a factores de riesgo de insuficiencia de vitamina C.5

¡Prioriza la salud inmunológica de tus hijos para que estén listos para lo que venga!

Sobre el autor

ADerogyl®

Este artículo fue desarrollado por el Equipo Aderogyl, tu aliado en inmunidad. Creamos contenido con respaldo científico para darte la seguridad y el conocimiento para cuidar tu bienestar y el de tu familia, y así vivir la vida al máximo.

Contenido generado usando inteligencia artificial.

Permiso de publicidad no. 243300201B1469, ADerogyl®, Solución, Reg. No. 38878 SSA VI y ADerogyl® C Solución, Reg. No. 52096 SSA VI. Si persisten las molestias, consulte a su médico, lea las instrucciones de uso. Se recomienda tomar el tratamiento completo durante 5 semanas consecutivas.

MAT-MX-2502165. 08/2025.

Notas relacionadas

Todos artículos

Conoce nuestros productos

Best Seller

ADerogyl® Ampolletas

  • Fortalece el sistema inmune
  • Vitamina A
  • Vitamina C
  • Vitamina D
  • Adultos
  • Ampolletas
Conoce más
Comprar

ADerogyl® C

  • Prevención y tratamiento de la gripe
  • Gotas
  • Deficiencia de vitaminas A, C y D
  • Niños de 0 a 12 años
Conoce más
Comprar